¿Arte o no Arte? (1era Parte)
- Administrador
- 26 may 2020
- 3 Min. de lectura
Por: Sara Alfonso
Estaba navegando en la red, cuando me encontré con un video de un Youtuber que había sobre arte. Investigando un poco más sobre este Youtuber descubrí que ha escrito varios libros, entre esos, uno titulado “El arte de no tener talento”, texto el cual, con mucho gusto, comencé a leer, y me llevó a obtener muchas preguntas mientras lo leía, como por ejemplo, ¿Qué tanto estás dispuesto a pagar por arte? ¿Será que lo que vale un cuadro de una pintura famosa como la Mona Lisa es lo justo que se debe pagar?.

Estamos en un mundo donde nos venden hamparte como arte, pero no nos damos cuenta de esto porque no sabemos el significado del hamparte ni del arte y qué es lo que realmente vale en el arte, ¿Qué hace reconocida la obra, lo buena que es, o el nombre de quién la creó? De todo esto nos habla el Youtuber Antonio García Villarán en su libro.
Antonio es un hombre de 43 años que dedica su vida a la enseñanza del arte de diferentes formas ya sea en un aula de clases, por medio de sus libros o como lo hace muy bien por medio de su canal de YouTube, donde siempre está hablando de arte y todo lo que lo rodea. En uno de sus videos unió dos palabras. Ya que es amante de usar términos de la academia que ya no son tan usados, así que decidió unir la palabra Hampa con arte donde salió el termino hamparte.
¿Pero qué significa la palabra hamparte? Empecemos por definir qué es Hampa; según la real academia española la palabra significa “conjunto de maleantes que unidos en una especie de sociedad, cometían robos y otros delitos, y usaban un lenguaje particular, llamado jerigonza o germanía”. Sabiendo este significado que quiso decir Antonio sobre las personas que él considera hacen hamparte ¿Son artista ladrones? ¿Una forma de llamarle a los piratas del arte? qué es en realidad lo que quiere decir el influencer con este término pues bien, veamos.
En el texto “El arte de no tener talento”, él hace un manifiesto para definir lo que para él es considerado hamparte. Son 7 puntos donde explica cada uno con ejemplos muy claros, para tener un acercamiento con este manifiesto, el autor considera que cuando un objeto ya fabricado es puesto en un lugar expositivo donde se pueda considerar como arte, esto ya no es arte sino hamparte, como también dice que un artista no es artista por sacar solo una obra de arte este se hace un artista por tener constancia con sus obras, entre otras características que vamos a encontrar en el manifiesto que él enseña en su libro.

Como ya lo mencionamos, la palabra hamparte salió de un video que realizó Antonio Villarán en su canal de youtube, esta palabra se hizo viral en el mundo de los artistas, ya que unía dos mundos que son alejados, pero a la vez muy cercanos, como lo es, el mundo del internet y el mundo real, pero fue una palabra que a pesar de dar mucho de qué hablar y debatir es una palabra que no es oficial y va desapareciendo con el tiempo, tal como lo cometa otro youtuber, colega de Villarán, en su video “hamparte o la banalización de la crítica de arte.”
Hace unos años los spiner fueron un término y un objeto que se viralizó en las redes sociales, al igual que en la vida real. Las personas, en especial los jóvenes, compraban este juguete y miraban videos y tutoriales para aprender trucos, haciendo que el famoso spiner uniera el mundo real y el mundo digital.
Así mismo sucede con la palabra hamparte, uniendo el mundo real de los artistas con el mundo digital de los artistas. Haciendo de la palabra y del manifiesto de Villarán un gran debate sobre qué es y qué no hamparte para cada artista.
Muchos colegas de Villarán hablan sobre lo que para ellos significa la palabra, y aunque encontramos muchos artistas que están de acuerdo con la palabra hamparte y su manifiesto, hay otros artistas que no lo están y de alguna u otra forma cuestionan el significado de la palabra.
Es claro que Villarán con la palabra y con el manifiesto quiere abarcar muchos términos y puntos críticos del arte y su reproducción, pero se queda corto para definir esto con la palabra hamparte. Así que mientras no se tenga claro cuál es el significado y uso, esta palabra, seguirá siendo poco a poco abandonada, al igual que el manifiesto, y quedará en el recuerdo de los artistas y del mundo del internet.
Alfonsina Productions
Comentários