top of page
Buscar

El Hombre Elefante - David Lynch

  • Administrador
  • 11 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Por: Giann Urbino Díaz


Esta película me ha interesado en muchas áreas visuales. El personaje de John Merrick (El Hombre Elefante) transmite sentimientos y emociones en algunas escenas de la película en la que se ve maltratado, junto con esto se ve la discriminación social y también el dolor de un ser humano desde un punto de vista físico pero también emocional. Aunque también, el personaje demuestra no expresarse en algunas oportunidades, pero en otras sí vemos cómo se comunica de forma común y corriente.



Esta película también muestra cómo es el amor y la amistad, lo que muestra el personaje Frederick Treves (Anthony Hopkins) que siendo médico cirujano se esfuerza, lo rescata y empieza a estudiarlo y más que todo a cuidar de su salud y su bienestar y con esto empieza a tenerle cariño. Antes de conocer al médico cirujano, tenía un dueño que era de mal cuidado, que hasta lo maltrataba y lo tenía como esclavo en eventos de circo.


Su capacidad mental y su inteligencia no han sido dañadas. En la película, John muestra ser gentil, amable, que puede apreciar la belleza y tiene una buena imaginación cuando está construyendo y creando una iglesia por medio de palillos, cartón y papel que siempre veía desde la ventana de su cuarto.


Uno de los mensajes que me motivó mucho en esta película es la Dignidad Humana, cada ser humano debe ser tratado con dignidad, igual todos somos diferentes, con errores, con diferencias, y de aceptarnos unos a otros.



En una escena de la película, John muestra que él es creyente, memorizando el Salmo 23 con cada palabra, en esa escena es muy bonito, porque ahí demuestra John que es inteligente. Por medio de la fotografía de la película, en blanco y negro, el director de fotografía quiso mostrar una melancólica atmósfera por medio de los planos, ya que la historia se lleva a cabo a finales del siglo 18, entre los planos muestra de una forma nostálgica, melancólica y cargada de atmósferas oscuras, una de las propuestas de porque el director de fotografía querría mostrarlo a blanco y negro era también por la época de industrialización y el maquinismo hacia al espectador y al público, con eso se ve una textura visual y sombras dentro de la película.


Por medio de la dirección de arte, en la película en el tema de caracterización que vi en un making of en YouTube, con el personaje de John (El Hombre Elefante) tardaban casi 7 horas en maquillaje, y con eso, la gran mayoría de los rodajes tenían que madrugar desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm y que la forma de la caracterización no querían volver hacerlo por cuarta o quinta vez. El diseño de la producción de esa película era reflejar todo el ambiente de Londres de finales del Siglo 18.


El Director David Lynch, una de las decisiones por las que quiso dirigir esta película, era de cómo mostrar audiovisualmente, de cómo poner el acento de la humanidad y de cómo salvar esa profunda sensibilidad hacia la vida de esa persona (El Hombre Elefante) y de cómo ponerle creatividad a esta película. Es de cómo el pone estrategias expresivas y formales y de cómo uno puede analizar esta película, incluso en la parte del tratamiento narrativo y de cómo ponerlo en escena de una forma perspectiva visualmente, ya que el personaje es muy significativo incluso también con el tema de fondo de la critica social.



 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2020

bottom of page